SALIDA DE LOS DIENTES:

A muchos bebés les cuesta conciliar el sueño o aumentan sus despertares nocturnos, debido a la molestia /dolor que ello les causa cuando tienen un diente a punto de salir.

La edad de la dentición varia según cada niño/a. Hay niños/as que les aparece su primer diente a los 4 meses, y hay otros, que no les aparece el primero hasta los 12 meses y es totalmente normal.

Si encontramos que nuestro bebé está pasando por un momento más irritable, babea más de lo normal, encontramos restos de su saliva en sus heces, o vemos que tiende a morder todo lo que coge con sus manos, probablemente tenga algún diente preparándose para salir.

Normalmente en esta transición suelen tener noches más inquietas hasta que el diente despunta, y posteriormente, hay una pequeña tregua hasta volver a aparecer el siguiente.

¿Qué remedios podemos hacer para ayudar a nuestro bebé en las molestias de dentición?

  • Darle un suave masaje con el dedo bien limpio en sus encías.
  • Ofrecerle mordedor o cuchara de postre (previamente colocado/a en la nevera para que esté más fresquito/a, ya que esto les alivia al morder.)
  • Ofrecer trocitos de fruta fresca (siempre y cuando haya empezado la alimentación complementaria y estén incluidos en su dieta.)
  • Ofrecer líquidos preferiblemente frescos, (y en el caso de que tome leche artificial que sea a temperatura ambiente.)
  • Los bebés amamantados suelen tener más demanda, ya que el pecho les calma y reclama más.
  • Ofrecer trocitos de pan duro (siempre y cuando tenga introducido el gluten.)
  • Incorporar un poquito levemente el cabecero de su cuna o cama.
  • Si puede ir acompañada de fiebre podemos administrar antitérmico (siempre previa consulta a nuestro pediatra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.